Quiero decir, una persona que es
culta, conoce un motón sobre el mundo, sobre ideologías, formas de
vivir, formas de expresarse... ¿puede cambiar su personalidad el
echo de conocer o no conocer todo esto?. Esta pregunta me surgió en
una pequeña charla que tuve con Rafa y la cual dio como resultado
una pregunta que él me hizo, ¿sería tu padre mejor persona si
hubiera podido estudiar? (no era exactamente así pero el significado
era el mismo).
Por un lado creo que si, una persona
que no conoce nada aparte de lo que aprende en la vida tiene una
personalidad completamente diferente a la que tendría la misma
persona con estudios y con más conocimientos.
Una persona que conoce puede ponerse
en el lugar de otro y entender, comprender su forma de ser o su forma
de pensar aunque no esté de acuerdo; sin embargo una persona que no
conoce nada aparte de lo que hay a su alrededor le es más complicado
poner entender a personas con otras costumbres, ideologías,
formas... y quizás puede llevarle a tener un comportamiento más
recesivo hacia personas diferentes. En este caso es bueno saber
porque te permite abrirte más hacia otras personas y por lo tanto
ser más sociable.
Pero, ¿que pasa si una persona
utiliza estos conocimientos de mala manera? ¿qué ocurriría? Pues
ocurren cosas como la Segunda Guerra Mundial. Adolf Hitler, como
sabéis era el líder del partido Nazi que gobernó Alemania e inició
la esta guerra, esta guerra causo 40 millones de muertos en Europa,
todo por la ambición de un grupo de personas que ¿pensáis que
tenían o no tenían estudios? Por supuesto, el que quizás sea el
mayor criminal de todos los tiempos, Hitler, era una persona muy
culta con estudios. Pero la pregunta es, ¿si Hitler no hubiera
tenido estos estudios, tendría esta ideología y esta forma de
pensar? Yo creo que no, gracias a estos estudios este hombre conoció
todo lo que marcaría su vida, su forma de pensar, su ideología y
muy probablemente la forma en la que tenía que acutar. Probablemente
si Hitler no hubiese tenido estudios jamás hubiese despreciado a
otras razas como los judíos. Otro caso muy singular es el de Stalin,
otro hombre muy culto y además muy destacado en los estudios, fue el
presidente de la Unión Soviética aunque este hombre era diferente,
este hombre defendía una ideología para posteriormente destrozarla
y llegar ha hacer todo lo contrario de lo que defendía, hablo del
Comunismo, supuestamente una ideología que defiende al pueblo y lo
que hizo Stalin fue provocar en la población miedo y tener un pueblo
amenazado y en la pobreza, justamente todo lo contrario. ¿Era Stalin
antes de ser presidente así? ¿O fue el poder el que le corrompío?
Eso creo que no podremos saberlo. ¿Eran en verdad malas personas? ¿O
fue el conocimiento lo que les hizo comportarse así?
En definitiva, creo que tener
cultura y conocimientos provocan un claro cambio en nuestro
comportamiento y en nuestra forma de ser, lo que no se y lo que no
podremos saber es porqué hay personas que utilizan estos
conocimientos para el bien, o para el mal. Esto va a depender de cada
uno, de las experiencias de la vida y ¿por qué no? De nuestra
esencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario